· Portfolio ·

Llevo ya más de cinco diez (!) años aquí, y puedo decir que este país se ha convertido en mi segunda casa. La vida en el extranjero es una experiencia emotiva y estimulante (permite descubrimientos continuos y estimula la escritura); y es imposible, en consecuencia, que no marque la personalidad y no provoque cambios en nuestro interior. Diez años, llenos de momentos increíbles, curiosos, mágicos y poco habituales. El modo de ver y de percibir las cosas así, con tanta intensidad, puede ser una parte de mi personalidad o, también, consecuencia de haber nacido en otro país (tan distinto de España). Cuando eres forastero y te embarcas en una isla desconocida, todo te parece increíble.
En el apartado Entrevistas publico mis conversaciones con figuras más emblemáticas de la cultura española contemporánea. Son entrevistas con escritores, directores de teatro y cine, artistas, músicos, actores, deportistas, políticos y emprendedores españoles –algunos de nacimiento- y otros que residen y trabajan aquí.
Irina Rodríguez-Bulgákova
FORMACIÓN
ACADÉMICA:
Actualidad Realizando el DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
2010-2011 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN
APLICADA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Tema del trabajo fin de master: Las imágenes recíprocas de Rusia y España en la Revista de Occidente y la revista Zvezdá
2007-2010 POSTGRADO EN BIBLIOTECOLOGÍA, BIBLIOGRAFÍA
Y BIBLIOLOGÍA. En el Centro Científico y de Investigación de la
Biblioteca Estatal de Rusia (Moscú)
2002-2007 ESPECIALISTA
EN PRODUCCIÓN EDITORIAL.
Universidad Estatal de Artes Gráficas de Moscú.
Facultad de Periodismo y Publicidad
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA:
2012 Curso de Interpretación. Escuela de
Ángel Gutiérrez.
El Teatro de Cámara Chéjov en Madrid
2005-2006 Redactora de programas televisivos.
Escuela de televisión Ostankino (Moscú)
2005-2006 Cursos
de idioma español en el Instituto
Cervantes
de Moscú
Cursos de idioma español en Valencia (Galileo
Galilei) y
en Madrid (Enforex)
1996-2002 Escuela
de música de Chopin (Moscú).
Especialización: piano
Especialización: piano
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
2019-hasta la actualidad Creadora de la Asociación cultural y educativa EL PATIO RUSO
2016-2019 CENTRO RUSO DE CIENCIA Y CULTURA en Madrid.
Organización de los eventos culturales, Gestión de los Cursos de Ruso,
Dirección del Coro de los alumnos de ruso
2013 Presentadora y dirección en el programa
MADRID A PRUEBA en el canal de televisión ISPANIA.TV
(Alicante). http://ispania.tv/madrid-na-probu/
MADRID A PRUEBA en el canal de televisión ISPANIA.TV
(Alicante). http://ispania.tv/madrid-na-probu/
2012 Presentadora en la RADIO LAS ÁGUILAS (Madrid)
2012-2013 Dirigí el proyecto de edición de los diarios de Ángel
Gutiérrez. En la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL
DE LA RIOJA (MADRID)
DE LA RIOJA (MADRID)
2007-2011 Organizadora de exposiciones y eventos científico-
culturales en la BIBLIOTECA
ESTATAL DE RUSIA
(MOSCÚ). Departamento de
Exposiciones
2006-2007 Redactora y traductora en World Music Channel (Moscú)
2005-2006 Redactora en varios programas en NTV
2007 Editorial científica Ciencias
(Moscú)
2002-2003 Casa editorial El Comerciante (Moscú)
HE COMISARIADO:
- Exposición “La Vanguardia rusa de la Colección de la Biblioteca Estatal de Rusia”, en la Fundación Progreso y Cultura (la UGT), Madrid, octubre de 2011. http://fundacionprogresoycultura.es/exposiciones/la-vanguardia-rusa-de-la-coleccion-de-la-biblioteca-estatal-rusa.html/
- Stand ruso en Ferias Internacionales del Libro: Liber 2008 en Barcelona, Liber 2009 en Madrid
- XIX Feria Internacional del Libro de la Habana, Cuba, 2010
- Exposición de libros de la colección privada del conde Rumyántsev, en Bielorusia, 2010
PUBLICACIONES:
- En español mi columna se puede leer en El Imparcial
- En mayo 2010 con mi cooperación fue traducido al ruso y editado en Moscú el libro Seguiremos luchando juntos de Vladímir Tomin. El libro se presentó en Moscú en la Feria Internacional del Libro 2010
Otras publicaciones:
- Artículo “La importancia del trabajo bibliotecario en la sociedad postindustrial. En el ejemplo de la Fundación de Ortega y Gasset y Gregorio Marañón” en la colección de la Conferencia Científica Internacional “Las lecturas del conde Rumyanzev” (2011).
- “Los proyectos bibliotecarios en las bibliotecas municipales de Madrid” en la revista Mediateca y el mundo (№ 2, 2011).
- Artículo “La Exposición de los fondos de la Biblioteca Estatal de Rusia en Gomel” en la revista Boletín de la Asamblea de Eurasia (№ 2, 2010).
- Artículo ”XIX Feria Internacional del Libro en La Habana: colaboración de Cuba y Rusia” en la revista Bibliotecología (№ 3, 2010).
- Artículo “Consolidación espiritual e intelectual de la opinión publica: en la base de la actividad de la edición periódica» (en el ejemplo de la revista española). Publicado en la revista de la Conferencia Científica Internacional Las lecturas del conde Rumyanzev (2010).
- Artículo “Ferias Expositivas de Libros como factor integral de desarrollo del problema literario de Rusia y España” en la revista Bibliotecología (2009).
- Artículo “La Revista de Occidente de José Ortega y Gasset, centro de la vida política y científica en España” en la colección de la Conferencia Científica Internacional Las lecturas del conde Rumyanzev (2009).
- Artículo “La ilustración en el libro español en el siglo XIX” en la revista Noticias de la poligrafía (2007).
Algunos de mis poemas han aparecido en los periódicos rusos: Edad peligrosa
y Sherbinskiy vestnik (Moscú).
Comentarios
Publicar un comentario