Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

· Artículo ·

La feminidad española Viviendo en un país extranjero para uno no pueden pasar desapercibidas las múltiples costumbres y hábitos de sus habitantes. Sobre todo, si uno se siente atraido por este país. Por eso, cuando nos encontramos en el extranjero todo nos provoca curiosidad: desde la comida tradicional, la música, la manera de hablar y pasar el tiempo libre hasta el sistema de educación y las relaciones familiares. Pero no es ningún secreto que lo primero en que nos fijamos es el aspecto. Es cierto que mediante la ropa y los accesorios expresamos la personalidad y nuestra forma de ser, peculiar en cada país. Yo vivo en España desde hace dos años y medio, y una de las cosas en que siempre me he fijado fue la forma de vestirse de los españoles. Hoy me gustaría compartir con ustedes unas reflexiones sobre el aspecto de las mujeres españolas. Voy a hablar sobre Madrid, ya que vivo aquí. Tengo que confesarles que, siendo rusa, lo primero que atrajo mi atención fue que no es habitual ...

· Artículo ·

Imagen
Madrid, ciudad abierta a nuestros caprichos En uno de mis artículos anteriores escribí sobre Moscú, la vida y sociedad de la capital rusa. Esta vez quiero lanzar mi mirada a una de las ciudades más bellas de Europa, Madrid. No estoy exagerando si digo que Madrid para mi es una ciudad muy cómoda y tranquila en comparación con Moscú. Tal vez, sea por la cantidad de sus habitantes, que son mucho menos que en la capital rusa (más de 10 000 000 habitantes frente a menos de 4 000 000 en Madrid) o por el modo y el ritmo de vida en la capital española. Esta ciudad no deja de cuidarme: uno de los principales encantos de Madrid es la abundancia de sus parques y jardines. Cualquiera puede disfrutar de la naturaleza sin ni siquiera salir de la ciudad. El Parque del Retiro es, sin duda, uno de los lugares más populares, sobre todo, para los turístas. Las extensiones de la Casa de Campo, un lugar menos turístico, atraen a los propios ciudadanos para tomar un tentempie, tumbarse en el césp...

· Entrevista ·

Imagen
La aristocracia del espíritu Ángel Gutiérrez, es catedrático de Interpretación, fundador y director artístico del Teatro de Cámara Chéjov de Madrid. Es un hombre con una vida extraordinaria: español de nacimiento, ha vivido casi 40 años en Rusia y fue criado en su cultura. Realizó estudios de Dirección Escénica en la Academia Estatal de Arte Teatral de Moscú, donde sus profesores fueron alumnos directos de Stanislavski, Vajtángov, Meyerhold y Mijail Chéjov. Durante casi 20 años fue también profesor de GITIS, trabajando además en distintos teatros moscovitas, en el cine y la televisión. Es una persona con un increíble encanto y energía, que posee el don especial de crear magia en el escenario y ser siempre fiel al oficio de toda su vida, el teatro. A lo largo de esta entrevista nos habla sobre Rusia y España, desvelándonos su visión sobre Chéjov y el propósito del actor.  ¿Cuáles son las características de una obra que le motivan a ponerla en un escenario teatral? ...