· Entrevista ·

Las exhumaciones en la España contemporánea: ¿viejas heridas o catarsis? Francisco Ferrándiz, antropólogo, especialista en exhumaciones, CSIC Según los datos que ofrece La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica , España es el segundo país del mundo en número de desaparecidos, después de Camboya. Han pasado ya 75 años de la Guerra Civil, pero hasta ahora más de 100 000 ejecutados en ese bestial enfrentamiento siguen enterrados anónimamente por todo el país. El tema de las exhumaciones de las víctimas de la guerra, lógicamente, sigue levantando múltiples debates y reacciones variadas: desde los “para qué reabrir viejas heridas” hasta las impactantes historias familiares que incitan a seguir con las búsquedas (a veces, sin resultado alguno), recurrir a la ONU y a los juicios internacionales con esperanza de encontrar, por fin, la justicia y el sosiego. Con la ayuda de Francisco Ferrándiz , doctor en Antropología Social y Cultural por la Univer...